La víspera de los muertos, la noche de las brujas, la víspera de todos los santos… Llamadla como queráis. Aunque la noche de Halloween se trata de una festividad anglosajona, ha llegado a tierras europeas para quedarse. ¿Y, a caso, sorprende? Lo hemos visto en incontables ocasiones en películas y series de televisión. Se trata de una fecha que, simplemente, mola. Ya sea para ver películas de terror, para escuchar música para Halloween o para reunirse con disfraces de Halloween en familia o con amigos. Las posibilidades de esta fecha anual única son múltiples. Tantas, que hemos decidido daros algunas opciones para este fin de semana tan especial.
Como no puede ser de otro modo, empezamos con una breve lista de escape rooms:
Ouija Escape Room
Ya os hablamos de ella en este mismo blog. Una de las experiencias más terroríficas que se pueden encontrar en Barcelona. Los amigos de Horror Box nos invitan a entrar en una casa encantada donde tendremos que resolver el motivo por el que sus antiguos inquilinos se niegan a abandonar su hogar.
Encontraréis puzles y acertijos de distinta naturaleza, una decoración bastante mal rollera, y momentos angustiantes que mejor no os revelaremos aquí. No dudéis en darle una oportunidad si todavía no lo habéis hecho.
Jigsaw Escape Room

La saga “Saw” iniciada por James Wan es una de las pocas franquicias cinematográficas de terror del nuevo siglo que ha calado de verdad. Con ocho películas estrenadas, y una preparada para el próximo año, es normal que la calidad de la franquicia baile un poco. Sin embargo, su premisa e iconografía han sido suficientes para abrir una sala de escape room dedicada a ese pequeño universo.
La descripción de Jigsaw promete pruebas macabras. Considerando sus orígenes, no sabemos seguro si se pone en peligro la integridad física de los jugadores. Lo que sí sabemos es que los enigmas requerirán todo vuestro ingenio e intuición para poder terminar el juego en menos de la hora marcada.
The House of Whispers – Halloween 2020
¡Tienen tráiler! La sala promete contactos paranormales, suspenso real y misterio. The House of Whispers está basada en hechos reales, y asegura haber cogido elementos no solamente del concepto de los escape rooms si no además también de las aventuras gráficas y de los survivals horrors.
Además, prometen ser muy conocedores del cine de terror más clásico. Entre esto y su tendencia hacia los videojuegos, seguro que sus anfitriones y game master serán unos geeks de lo más majos.
El cóctel del doctor

¿Os atrevéis a pasar una noche entera en un escape room de terror? En Insomnia Corporation os invitan a pasar la que es, quizás, la sala más terrorífica de Barcelona (y alrededores).
La historia trata sobre un doctor loco que invita a los jugadores a su casa para tomar un cóctel.
Además, tiene una segunda parte especialmente recomendada para todos aquellos que hayan jugado al primer juego. Poco más podemos decir, la verdad. Su reputación es bien conocida en el sector. La única pega es que hace falta tener coche para desplazarse hasta allí.
Estas son algunas propuestas que desde aquí queremos recomendar.
¿Qué no queréis salir de casa?
Otro filón del que tirar son las películas. Cine de terror, de todo tipo, perfecto para una noche como la de Halloween. Destaco algunos títulos divididos por tipo de terror:
Saga Halloween: las más obvias para Halloween 2020

La noche de Halloween (John Carpenter, 1978)

Halloween III: La noche de las brujas (Tommy Lee Wallace, 1982)
John Carpenter creó uno de los personajes más emblemáticos del terror en el cine. Cuatro décadas más tarde, Michael Myers sigue causando furor, sobretodo porque las grandes productoras no lo han dejado morir. La franquicia sigue muy viva hoy en día, con una entrega más prevista para el 2021. Sin embargo, las originales siguen siendo las originales, y no podemos hacer más que recomendarlas.
Como curiosidad, Carpenter quiso convertir la franquicia en una antología de historias de terror. Cada película una historia única. A pesar de sus intenciones, el público reaccionó tan mal a la ausencia de Myers en la mencionada tercera entrega que, a partir de ahí, la saga se centró en el asesino enmascarado. Aunque tuvo una pésima recepción, se trata de una película muy recomendable.
Las películas más terroríficas

La bruja (Robert Eggers, 2015)

Expediente Warren 2: El caso Enfield (James Wan, 2016)
Dos estilos de terror distintos, aunque igualmente efectivos. El primero es un título que apuesta por la atmósfera y la locura para causar angustia y mal rollo en el espectador. La otra tira más por sustos y efectismos varios.
Buenas por méritos propios, pueden dar para una buena sesión doble de cine de terror.
Las películas más sangrientas
Los tres títulos saciarán vuestra sed de sangre y vísceras. De sobras. “Baskin” es de cocción lenta, hasta un desenlace crudo y desagradable como él solo.
“Evil Dead” tiene todo tipo de contenido gore, aunque con un toque más paródico.
“Bone Tomahawk” es más western que de cine de terror, salvo la secuencia final, que bien puede ser una de las escenas más desagradables vistas en la gran pantalla.
Películas de zombies para Halloween 2020

Tren a Busan (Sang-ho Yeon, 2016)

28 días después (Danny Boyle, 2002)
No podían faltar los zombis. Hay innumerables títulos con los zombis en su centro. Es posible que la mejor película siga siendo hoy en día “El amanecer de los muertos” (George A. Romero, 1978).
Sin embargo, vamos a recomendar dos títulos más o menos recientes. El primero es más una película de acción con zombis, y, como tal, es pura adrenalina. La otra es otro de los más destacables de las últimas dos décadas.
Con cualquiera de las dos acertaréis.
Películas de terror paródicas

One Cut of the Dead (Shin’ichirô Ueda, 2017)

Zombie’s Party (Edwar Wright, 2004)

La cabaña del bosque (Drew Goddard, 2012)
Dos de ellos vuelven a tener a los zombis en su centro. Es posible que sea uno de los sub géneros del terror más parodiados hasta ahora. «One Cut of the Dead» es puro amor, lleno de giros y sorpresas. El segundo es, directamente, una obra maestra. El tercer título es una gamberrada divertida y muy entretenida.
Películas de animación para Halloween 2020

Pesadilla antes de Navidad (Henry Selick, 1993)

El alucinante mundo de Norman (Chris Butler & Sam Fell, 2012)
Poco se podrá decir de una película tan emblemática como “Pesadilla antes de Navidad”. Obra maestra del cine, llena de magia, ingenio e inventiva. El segundo título es del estudio de animación Laika. Menos emblemática, pero igualmente recomendable.
Películas de Halloween para toda la familia

Pesadillas (Rob Letterman, 2015)

Pesadillas 2: Noche de Halloween (Ari Sandel, 2018)
Adaptaciones del universo creado por R.L. Stine. Películas llenas de monstruos y criaturas de todo tipo, pero con un tono light ideal para los más pequeños de casa con ganas de ver algo terrorífico.
Con esto ya terminamos la entrada. Esperamos que os sirvan de algo y os animéis a visitar alguna de las salas de escape room o, al menos ver alguna de esas películas.